Networking
Encuentro Empresarial Hispano-Alemán: Ciencia - Tecnología - Empresa y Estado
13/06/2018 18:00 a 14/06/2018 15:30 (Europe/Madrid)
Madrid,
España
Con la presencia de unas 2.000 empresas que dan empleo directo a más de 160.000 personas según los datos del INE, la empresa alemana en España es hoy en un importante y consolidado factor de competitividad de la economía española.
Muchas de estas empresas son empresas centenarias que han aportado y siguen aportando sus conocimientos no solamente a través de la transferencia tecnológica desde sus matrices a sus establecimientos en España. Muchas de ellas también enriquecen al país, al investigar, desarrollar e innovar en procesos y productos desde sus establecimientos. Esta actividad se realiza a menudo en colaboración con otras instituciones - Universidades, parques tecnológicos, institutos, etc. – o en colaboración con otras empresas.
El marco público-institucional de la protección y fomento del I+D+i cobra especial importancia para que este trabajo dé todo el fruto que pueda tener. Los incentivos adecuados y una colaboración óptima entre las Administraciones Públicas y el mundo empresarial es clave para ello.
El día miércoles 13, en la tarde del primer día del Encuentro Empresarial Hispano-Alemán 2018, la Embajada de Alemania organiza una conferencia con el objetivo de intercambiar experiencias sobre investigación y tecnología financiadas por el Estado. Representantes de alto rango de ministerios e instituciones de investigación de ambos países discutirán sobre la cooperación entre industria e instituciones públicas.
El encuentro del día jueves 14 se celebrará en la Fundación Giner de los Ríos. Empresas e instituciones diversas discutirán en varias mesas redondas sobre la realidad y los retos ante los que se encuentra la empresa e instituciones y compartirán su experiencia.
Agenda
Día 1: Miércoles, 13.06.2018
Horario: 18:00 a 21:00 (Aforo limitado)
Conferencia organizada por la Embajada Alemana con el objetivo de intercambiar experiencias sobre investigación y tecnología financiadas por el Estado.
18:00 – 18:30 Inscripción
18:30 – 18:40 Bienvenida
Peter Tempel, embajador de Alemania
Rosa García, presidenta de la Cámara de Comercio Alemana para España
18:40 – 19:40 Intervenciones
Carmen Vela, Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación
Georg Schütte, Secretario de Estado del Ministerio Federal de Educación e Investigación
Jesús Marco, vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Wolfgang Kaysser, Director del Centro Helmholtz de Investigaciones de Materiales y Costeras, Geesthacht
19:40 – 20:00 Coloquio
20:00 Cóctel
Día 2: Jueves, 14.06.2018
Horario: 08:30 a 15:30
Lugar: Fundación Francisco Giner de los Ríos, Paseo del General Martínez Campos, 14, Madrid.
08:30 – 09:00 Recepción
09:00 – 09:30 Bienvenida y saludo institucional
Rosa García, presidente de la Cámara de Comercio Alemana para España
Werner Schaich, Ministro de la Embajada Alemana
María Luisa Poncela, secretaria de Estado de Comercio
09:30 – 09:40 Presentación de mesas y ponentes
Walther von Plettenberg, director gerente de la Cámara de Comercio Alemana para España
09:40 – 10:35 Mesa 1: Buscando la innovación en colaboración con Universidades, organismos de investigación y centros tecnológicos
Las Administraciones Públicas promueven un tejido de universidades, organismos de investigación y centros tecnológicos que hacen posible la investigación en los ámbitos científicos diferentes. La investigación será relevante para el tejido empresarial haciéndolo más competitivo y capaz de desarrollar tecnologías, procesos, servicios y productos mejores y nuevos para la sociedad tanto en cuanto universidades, organismos de investigación y centros de tecnológicos colaboren con empresas promoviendo con éxito la transferencia tecnológica.
Antonio Abril, presidente de la Comisión de Universidad – Empresa de la Cámara de Comercio de España, secretario general y del Consejo de Administración de Inditex
José Juste, Chief Operations Officer de BSH Electrodomésticos España
Javier Ortega, vicerrector de Innovación, Transferencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Madrid
Iñaki San Sebastián, CEO, director general de Tecnalia
Intervenciones de los asistentes
Moderación e introducción: José Luis García, profesor de Investigación del CSIC
10:35 – 11:15 Pausa
11:15 – 12:10 Mesa 2. “Innovative Innovation”
No todo es la innovación “in-house” y la transferencia tecnológica “matriz-filial”, “filial – matriz” o la compra de tecnología externa sin más. Nuevos y rompedores modelos de cooperación enriquecen la innovación: ¿Qué aporta a la empresa y la sociedad “open innovation”, “spin-offs”, “start-ups”, fusiones o “joint-ventures”?
Manuel Ausaverri, director de Estrategia, Innovación y Gabinete de Indra
Antonio Calvo, responsable de Innovación de T-Systems
Marieta Jiménez , CEO de Merck España
María López, CEO de BitBrain
Susana Quintana Plaza, Partner de Next 47 (Siemens)
Intervenciones de los asistentes
Moderación e introducción: Begoña Cristeto, secretaria General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa
12:15 – 13:10 Mesa 3: Crear ventajas competitivas para el grupo - destino centro de competencia
Crear ventajas competitivas que asegure el emplazamiento y redunde en bien de todo el grupo es uno de los objetivos más ambiciosos para una empresa española con matriz internacional. ¿En qué consisten estas ventajas competitivas? ¿Cómo alcanzarlas? ¿Cómo convertirse en un centro de competencia, “excellence” o “lead factory” para el grupo a nivel internacional?
Kathrin Hocke, directora técnica de Bosch España
Miguel López-Quesada, director de Relaciones Institucionales de Gestamp
Manuel Martínez, director general de BerliMed
Javier Sesma, General Manager ThyssenKrupp Elevator Innovation Center
Intervenciones de los asistentes
Moderación: Francisco Marín, director general de CDTI
13:15 – 13:45 Keynote: Big data e inteligencia artificial: hacia un nuevo paradigma de competitividad
Josep Maria Martorell, director asociado de Barcelona Supercomputing Center (BSC)
13:35 – 13:45 Cierre institucional
Rosa García, presidenta de la Cámara de Comercio Alemana para España
13:45 – 15:30 Cóctel
Condiciones
Consulte las condiciones de asistencia al final de esta página
# # # Asistencia Día 1 (13.6.2018) / Embajada de Alemania # # #
Si está interesado en participar en el evento organizado por la Embajada de Alemania el día 13 de junio 2018 (18:00 h), por favor manifiéstenos su interés por correo electrónico a: socios1@ahk.es.
Recibirá una invitación directamente de la Embajada de Alemania. Por cuestiones de aforo, la Embajada no puede garantizar que su petición pueda ser satisfecha.
# # # Inscripción para patrocinadores anuales y socios promotores de la Cámara Alemana # # #
Si Ud. pertenece al grupo de patrocinadores anuales o socios promotores, por favor formalice su inscripción a través del email: socios1@ahk.es.